El sector de la movilidad eléctrica está en una constante evolución y crecimiento. Varias investigaciones han determinado y pronosticado que el mercado de patinetes eléctricos crecerá con un 27% para el año 2025. La contaminación aérea y más concretamente, el Gas de Efecto Invernadero (GEI) son los principales impulsores del cambio hacia la movilidad personal sostenible.


Todos conocemos el impacto que ha tenido la pandemia provocada por el Covid-19 y hemos podido comprobar sus efectos sobre nuestras vidas. Por lo que se refiere a la movilidad, definitivamente nos hemos visto más restringidos y limitados. Por otro lado, la movilidad eléctrica se ha convertido en una solución adecuada para la situación y fácilmente adaptable a nuestras necesidades de desplazamiento. Además, no podemos negar que sus beneficios son favorables no solo para la situación actual y la pandemia, sino también a largo plazo.
Se espera que el sector de la micro-movilidad tenga una fuerte recuperación después de la pandemia. Los pronósticos se basan principalmente en la facilidad que los usuarios de los patinetes eléctricos admiten tener a la hora de conducirlos y la mayor conciencia sobre la higiene. Los vehículos de movilidad personal se prefieren al transporte público, debido al mayor grado de independencia y la menor exposición al contacto con terceros.
Por otro lado, iremos notando menos tráfico y saturación de vehículos por las carreteras. Actualmente, existen alternativas en la figura del transporte público, pero debido al covid-19 y el distanciamiento social que este requirió, más gente decidió recurrir a los vehículos eléctricos.
Este proceso seguirá evolucionando y nos hará aún menos dependientes del tráfico y el transporte público.
Por último, en un futuro próximo más y más gente valorará los aspectos económicos de la movilidad eléctrica. Las inversiones en un patinete eléctrico se basan en su compra inicial y su mantenimiento y carga que no cuesta más de 20 euros al mes. Además, los recursos que se ahorran del parking y el estacionamiento son otro factor clave a tener en cuenta.
El futuro de la movilidad eléctrica refleja nuestras necesidades y nuestra capacidad de adaptación. Viajar de manera ecológica y económica es uno de los objetivos de muchas personas. Los vehículos eléctricos son más efectivos y beneficiosos tanto para nuestras rutinas diarias, como para nuestro entorno. Esta nueva forma de viajar, nos hará aún más independientes y a la vez, centrados en el cuidado del medio ambiente.
Patinete Eléctrico Joyor es la compañía que impulsa el nuevo concepto de movilidad eléctrica en Europa, trayendo al mercado la gama más amplia de patinetes eléctricos para cualquier gusto o necesidad. Joyor es un patinete eléctrico y plegable diseñado para el transporte personal y el ocio. Rápido, duradero, sólido, seguro y fácil de conducir, Joyor está diseñado en los Países Bajos. Con Patinete Eléctrico Joyor puedes disfrutar de un transporte revolucionario hecho para ofrecer una experiencia única a un precio irresistible.